Oficina central: 913 156 239

Cuidados bucales para diabéticos

Existe una conexión evidente entre la enfermedad periodontal y la diabetes. En primer lugar, algunos síntomas de la enfermedad suelen aparecer en la boca. “En muchas de las revisiones bucales que realizamos, detectamos señales que indican que el paciente padece diabetes. La presencia de saliva espumosa y seca, y la irritación del tejido oral son signos de esta patología”, explica el doctor Gustavo Camañas, director médico de Vitaldent. Por otro lado, casi una de cada tres personas con diabetes padece enfermedad periodontal grave, y si no extremas sus cuidados bucales, estos problemas pueden contribuir a una progresión de la enfermedad.

Posibles problemas bucodentales

Los pacientes con diabetes tienen mayores probabilidades de tener inflamación de las encías, que puede originar dolor y sangrado.

Mayores opciones de sufrir periodontitis severa, que puede llegar incluso a provocar la pérdida de las piezas dentales, ya que los diabéticos son más susceptibles a desarrollar infecciones.

  • Acumulación de placa bacteriana.
  • Xerostomía o sequedad bucal.
  • Infección por hongos, conocida como candidiasis bucal.
  • Aparición de unas pequeñas pero dolorosas úlceras blanquecinas en la cavidad oral si no se controlan los niveles de azúcar en sangre.

Evidentemente, todos estos problemas tienen sus consecuencias, y pueden derivar en una progresión de la enfermedad. Por ejemplo, una enfermedad gingival severa afecta al control de los niveles de glucosa en sangre, mientras que la pérdida dentaria que se produce en una periodontitis provoca que el paciente no mastique correctamente los alimentos, lo que dificulta el seguimiento de una dieta saludable y equilibrada necesaria para controlar la glucosa en sangre.

Fuente: www.webconsultas.com

Comments are closed.