Oficina central: 913 156 239

El estrés también causa problemas dentales

La tensión a la estamos sometidos puede desencadenar en que desarrollemos ciertos hábitos que pueden afectar a nuestra salud bucodental. Una de las causas de esta tensión puede ser el Bruxismo.

El BRUXISMO

Es un acto involuntario e inconsciente por el que se produce un apretamiento y/o frotamiento de las piezas dentales, de atrás hacia delante o lateralmente, llegando a provocar la destrucción dental. Siempre se origina una sobrecarga de la musculatura, provocando dolor miomascial, así como daño en las estructuras articulares, lo cual deteriora nuestra calidad de vida.

Puede aparecer a cualquier edad, siendo más frecuente en adultos.

No existe causa clínica y se asocia con el estrés emocional, la ansiedad, ira, frustración, comportamiento aprendido de padres a hijos, mala oclusión dentaria e interferencias oclusales.

Existen una serie de signos y síntomas que deben de alertarnos, como son:

  •  Apariencia de los dientes plana y con desgastes.
  •  Hipersensibilidad dental
  •  Líneas longitudinales en el/los dientes.
  •  Dolor en la zona del oído, consecuencia de la sobrecarga articular.
  •  Dolor de cuello, cabeza, hombros.
  •  Ansiedad
  •  Insomnio

Algunos consejos para aliviar el dolor son:

  •  Aplicar calor y masajear los músculos sobrecargados.
  •  Dieta Blanda
  •  No masticar chicle
  •  No abrir mucho la boca
  •  Tratar de disminuir el estrés
  •  Técnicas de relajación

Y lo principal ante estos casos es acudir al odontólogo para realizar los tratamientos más convenientes en cada caso concreto.

Comments are closed.