Oficina central: 913 156 239

Preguntas frecuentes sobra diabetes y salud oral (Parte II y última)

Continuamos con las preguntas frecuentes contestadas por la Asociación Dental Americana:

¿Qué debo hacer si mi boca se siente seca con frecuencia?

La saliva ayuda a eliminar las partículas de alimentos y mantiene la boca húmeda. Sin suficiente saliva, las bacterias continúan formando colonias. La xerostomía, o boca seca, es una queja común entre los pacientes dentales diabéticos y los pacientes que están recibiendo radiación en la cabeza y el cuello como terapia contra el cáncer. La sequedad constante irrita los tejidos blandos en la boca, a menudo causando inflamación y dolor. Esta condición aumenta grandemente el riesgo de la caries dental y de las enfermedades periodontales.

Su dentista le puede recomendar un sustituto para la saliva que se puede usar para aliviar el malestar de la boca seca. Su dentista puede además recomendarle un enjuague bucal con fluoruro o la aplicación de fluoruro tópico en el hogar y en el consultorio dental para ayudar a prevenir las caries dentales rampantes. Estos productos se venden sin receta en las farmacias.

La goma de mascar sin azúcar, las mentas sin azúcar, tomar frecuentemente sorbitos de agua o chupar pedacitos de hielo puede ayudar a aliviar la boca seca. Restringir la cafeína y el alcohol también puede ayudar.

¿Cuáles son algunas de las otras condiciones orales que pueden estar vinculadas con la diabetes?

La candidiasis oral, una infección de hongos en la boca, parece ocurrir más frecuentemente entre las personas con diabetes, incluyendo aquellas que usan dentaduras. Su dentista le puede recetar medicamentos contra los hongos para tratar esta condición. La buena higiene oral es crítica.

Liquen plano es un desorden de la piel que produce lesiones en la boca. Una forma más severa de liquen plano produce úlceras que erosionan el tejido superficial. Aunque no hay una cura permanente, su dentista le puede recetar un anestésico tópico u otros medicamentos para reducir y aliviar la condición.

Algunos diabéticos han reportado que ha disminuido su gusto por lo dulce, aunque el deterioro en el sentido del gusto no es severo por lo general. La alteración en el sentido del gusto, que la mayoría de los pacientes diabéticos casi no notan, puede influenciar los alimentos que escogen para favorecer los que saben dulce con alto contenido de carbohidratos altamente refinados. Esto puede empeorar la salud dental y general del paciente.

¿Qué pasa si necesito cirugía oral?

La infección es un riesgo para el paciente diabético y puede dificultar el control de los niveles de glucosa en la sangre. Si va a tener cirugía oral extensa, su dentista le puede recetar antibióticos para minimizar el riesgo de infección. Para ayudar el proceso de cicatrización, mantenga su nivel de glucosa en la sangre bajo control antes, durante y después de la cirugía.

Fuente: American Dental Association

Comments are closed.